Bienvenida a Los Arcanos

Cerca de Casiopea

Cerca de Casiopea
Ursus Minor

jueves, 3 de febrero de 2011

La realidad de los outsourcings.

Los outsourcings según su definición consisten en la transferencia de la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor, es el desprendimiento de una actividad que no forma parte de las habilidades propias de una organizacion a un ente especializado.
Pudiera ser un ejemplo burdo y de fácil entendimiento el procedimiento relacionado con la seguridad de las instalaciones de una empresa, así, los guardias que revisan los accesos del personal, la entrada y salida de cualquier individuo,  mercancía o vehiculo queda supeditado a la vigilancia y responsabilidad de un ente externo a la empresa. Otro ejemplo pudiera ser la instalación de algún equipo o sistema informatico, normalmente los encargados de las areas de sistemas de las empresas saben hacer funcionar los sistemas instalados, pero carecen de la habilidad técnica para establecer nuevos sistemas o procesos de computo, el outsorcing entonces suple y toma la responsabilidad de realizar los cambios necesarios para eficientar el funcionamiento de la empresa.
La delegación a largo plazo de estas tareas trae un bien para el negocio ya que eficiente el recurso humano y facilita la administración y los buenos resultados.
Sin embargo…
En nuestro país la tranza es ley, las empresas actuales no ven a los empleados como los veian antes, se preocupan mucho mas del envejecimiento de su planta productiva y no valoran el “hacer carrera” en la empresa, cada vez somos mas un “numero”, una variable que afecta positivamente en el resultado. Y se ha despersonalizado a tal punto que es mas importante el resultado de un mes, cualquiera que este sea, que el esfuerzo de años enteros de trabajo.

Mi mas reciente contacto con el outsourcing sucedió en Aceros Ticoregios donde el outsorcing se había apoderado de la totalidad de las actividades del negocio. ¿Cómo pudo suceder esto?, ¿Con que motivo se hizo así?.

Evidentemente obedecía a la razón financiera mas importante…la avaricia. Los dueños, españoles radicados en la ciudad de México, vieron en el outsourcing la mas clara forma de evadir impuestos, mediante complicadas maniobras contables, que eran realizadas por los contadores que formaban parte de la empresa, mis compañeros y yo, la totalidad de la planta de trabajo, aproximadamente 70 personas, no trabajábamos para Aceros Ticoregios, sino para Júpiter Empresarial.
Por supuesto, Júpiter era una empresa trabajando con números rojos, porque, ¿Qué utilidades puede producir una empresa que no produce nada, sino que solo administra un ente externo?, así, el gobierno subsidia a Júpiter para que no desaparezca y no se pierdan las plazas de trabajo, y Aceros Ticoregios se queda con toda la PTU íntegra para ser enviada a las arcas de los dueños, obviamente, sin pago de impuestos ni repartición de utilidades para nadie, por que nadie trabaja en Ticoregios, Ticoregios tiene 0 empleados.

Negocio Redondo…. ¿No?

Decidí llevar esto a mis arcanos porque quiero siempre recordarme que muchas veces no pagamos por nuestros pecados en esta vida, pero ciertamente la justicia existe, hace unos días escuche que se están realizando por parte del gobierno, demandas de tipo penal paras llevar a estos “Dueños de empresas sin empleados” a la cárcel. Pero aunque no los alcance en esta vida, los esperan el cuarto y el séptimo circulo del infierno.

Te lo digo alma mía, recordando lo que me dijo una vez mi amigo Sergio Arias, “…no puede existir un hombre cristiano que le pague lo mínimo a sus empleados”

No hay comentarios:

Datos personales

Mi foto
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico