Bienvenida a Los Arcanos

Cerca de Casiopea

Cerca de Casiopea
Ursus Minor

lunes, 18 de febrero de 2013

Michelangelo Buonarroti para llevar...(2)





Kids!





Imágenes de la película Life Of Pi

Que impresionante Tigre... Hermoso, Terrible, sobre todo la primera imagen










domingo, 17 de febrero de 2013

Michelangelo Buonarroti para llevar...

Para mi gusto una de las obras maestras, de todos los tiempos elaborada por cualquier ser humano, yo la pondría entre las primeras cinco obras maestras de todos los tiempos.


La vida de Pi

 "...supongo que, al final, toda la vida entera consiste en un acto de dejar ir...".


domingo, 28 de octubre de 2012

Solo vine a barrer un poco, a experimentar algunos recuerdos, pero...

No sé donde deje las llaves de mi alma...

viernes, 4 de mayo de 2012

No hacer nada por miedo a cometer un error es ya un error.

Vengo aquí, sin saber a que vengo o que me trae... y lo primero que encuentro es este titulo... No temo equivocarme, no es mi caso el temor, no tengo miedo. No le temo a nada...


Pero no se que hacer... Mi inmovilidad no se debe al miedo, se debe a mi propia estupidez, de no poder expresar con suficiente elocuencia el Tesoro que tengo entre manos...refugiado en mi mismo, en mis arcanos, ya no siento la tranquilidad de antes, y solo vengo a buscar algo... tal vez un rumbo, tal vez una respuesta. Esperaré aquí, como muchas otras veces, tal vez el buen Dios que me ha inspirado siempre, me ayude a dar el siguiente paso...

lunes, 7 de noviembre de 2011

Todo el mundo, cualquiera, nadie...

Existía una importante labor a realizarse y "Todo el Mundo"
estaba seguro de que "Alguien" lo haría.
"Cualquiera" pudo haberlo hecho pero "Nadie". lo hizo.
"Alguien" le dio coraje sobre éso, porque era trabajo de "Todo el Mundo".
"Todo el Mundo" pensó que "Cualquiera" podría hacerlo,
pero "Nadie". se dio cuenta que "Todo el Mundo" lo haría.
Todo terminó en que "Todo el Mundo" culpó a "Alguien"
cuando "Nadie". hizo lo que "Cualquiera" pudo haber hecho.

lunes, 13 de junio de 2011

Regresaré?

¿Abriré estas puertas de nuevo?

¿Buscaré y encontraré nuevos tesoros?

¿Donde se jugo la batalla que me mantuvo lejos de mi centro?

¿Que poder y que dominio me alejo de mi centro nervioso, de mi atalaya inexpugnable, habrá salido mi alma a buscar su misma escencia?

Siento la necesidad de volver aquí.

Sera ahora, la hora?

sábado, 2 de abril de 2011

Campo de Batalla

Nace en las ingles un calor callado,
como un rumor de espuma silencioso.

Su dura mimbre el tulipán precioso
dobla sin agua, vivo y agotado.


Crece en la sangre un desasosegado,
urgente pensamiento belicoso.

La exhausta flor perdida en su reposo
rompe su sueño en la raíz mojado.


Salta la tierra y de su entraña pierde
savia, veneno y alameda verde.

Palpita, cruje, azota, empuja, estalla.

La vida hiende vida en plena vida.
Y aunque la muerte gane la partida,
todo es un campo alegre de batalla.


Rafael Alberti

miércoles, 30 de marzo de 2011

La oportunidad perdida

Hace muchos años existió un poderoso imperio, más allá de las costas blancas que se encuentran en el lejano oriente, el reino era regido por un joven príncipe que no había aun adquirido derecho a reclamar el trono, debido a que aún no tenía a su lado alguien a quien desposar, era por supuesto, feliz dentro de su soltería, ya que nada le hacía falta, según su propia percepción, no había conocido aun el amor, por esto era pleno dentro de su ignorancia de la vida, de los grandes cuidados de su pueblo había sacado belleza y porte, y gracia, y de su mente había brotado un fruto no tan digno, la presunción, por lo tanto y basado en su gracia y belleza, pensaba El que sería muy difícil encontrar una mujer que estuviera a la altura de su propia persona para que fuera su esposa.
Pensando en esto se le ocurrió que quien fuera su esposa debía estar dispuesta a cualquier sacrificio por su amor. Así pues, las trompetas de la torre sonaron reuniendo con su clamor al pueblo entero que escucho la voz del Heraldo:
"Por orden de su Amado Príncipe, se hace saber a todo el pueblo que la dignidad de ser la esposa del príncipe y convertirse en Reyna será otorgada a aquella mujer que, después de manifestar su amor, soporte la pena de pasar 30 días y sus noches en el adarve de muralla norte, frente a las habitaciones del príncipe, sin comer bocado alguno y sin dormir. ¡Sea!"
Así pues comenzaron a desfilar ante el príncipe las más hermosas doncellas de la corte, después las nobles hijas de las casas de alcurnia, y por ultimo las hijas de soldados y comerciantes, pero nadie pudo soportar más que algunos días o incluso horas antes de renunciar. Cuando el edicto ya casi había sido olvidado por el pueblo y por el mismo príncipe, se presentó en el adarve norte una mujer con las huellas visibles en sus ropas de un largo viaje,  su cabello desordenado y sus ropas sucias la hacían ver como alguien que había perdido el juicio. Y dijo ante el pueblo con gran voz:
"Amado Príncipe, muy largo y penoso ha sido el camino que me ha traído ante ti, pero vengo dispuesta a demostrarte mi amor por ti, que es la fuerza que me mueve, te he amado desde antes de que el tiempo fuese, no me interesan ni riquezas ni gloria, ni un trono a tu lado, solo quiero la oportunidad de amarte cada día y si Dios y tu así lo quieres, ser correspondida en tu corazón…"
El pueblo entero soltó una sonora rechifla, mezclada con carcajadas, insultos y desprecios, y hasta el mismo príncipe que veía la escena desde su propio balcón, no pudo más que reír, pero en su imperio los edictos eran obedecidos, primero que nada por el príncipe, por lo que se dejó a la extraña mujer comenzar su ayuno. Pronto se olvidó el pueblo de ella, y casi nadie volvió a tener conciencia de la pobre mujer, que firmemente y con tenacidad inexplicables sufría por su amor inalcanzable. Los horas sucedieron a los días y estos a las semanas, y la pobre mujer ya de por si famélica, fue convirtiéndose ya no en una mujer loca, sino más bien en la imagen misma de la desolación y el agotamiento, y el dolor se incrementaba para ella porque el príncipe , cuando volteaba su mirada al adarve en vez de expresar la pena que merece una criatura caída en la desgracia, o siquiera la piedad que merece un acto de tan profunda y manifiesta entrega, en sus ojos solo se reflejaba la confusión de un acto que no tenía sentido para él, a tal grado que se reprochaba a sí mismo el que se le hubiese ocurrido, lo único estable en la escena era la determinación en los ojos de la mujer, aunque su cuerpo sufría arrasado por el hambre, en sus ojos cada vez se veía mayor determinación, y serena seguridad. Al acercarse el día del plazo cumplido, volvió a la mente del pueblo la situación de la pobre mujer, y empezó a ganar la simpatía que solo la mas firme determinación puede conseguir, primero entre los más ancianos y conocedores de la vida, y después de los más jóvenes, que simpatizan con cualquier acto de loco amor apasionado. Y sucedió que el día en que se cumplían los treinta días, todo el pueblo se había congregado en la plaza principal, el príncipe, con sus mejores galas se preparó para recibir a su futura Reyna y se dirigió a ella con estas palabras:
"Mujer, no he conocido tu nombre ni tu origen, pero a lo largo de estos días he visto la sosegada paciencia con que has enfrentado esta terrible prueba, y estoy seguro que eres completamente merecedora de los honores de ser reina de nuestro pueblo y esposa mía, te aguardan la riqueza y el cariño de tu pueblo"
La mujer, que apenas podía sostenerse en pie, y que hasta ese momento había escuchado con la cabeza agachada, levanto la frente por fin, revelando al príncipe sus hermosos ojos negros, profundos, insondables y ante esta visión de ellos toda su belleza se hizo evidente para todos los presentes, la belleza del oro pasado por el fuego y pulido, y un murmullo de asombro recorrió la multitud. Ella, dando un paso al frente clavo sus ojos en el príncipe, que sintió que su mirada le atravesaba el alma. Le dijo después de una breve pausa:
"Príncipe mío, con gusto habría soportado diez veces el tormento del hambre y el sueño, pero tu desdén, el haberme visto padecer por ti sin que una sola vez me miraras ofreciéndome animo o consuelo, tu egoísmo me ha abierto los ojos, porque si una sola vez hubieras pensado en mí mi corazón lo habría sabido y se hubieran abierto para ti las puertas todas de mi alma, no mereces mi amor."
Y con andar pausado y altivo se retiró de la reunión hacia las lejanas montañas, a cultivar su cariño de oro y de fuego, y el príncipe se quedó solo, pues había perdido todas las oportunidades que la vida le había ofrecido para ser feliz.

viernes, 11 de marzo de 2011

Asedio

Poema de Piedad Bonnett

No me culpes.
Por rondar tu casa como una pantera
y husmear en la tierra tus pisadas.
Por traspasar tus muros,
por abrir agujeros para verte soñar.
Por preparar mis filtros vestida de hechichera,
por recordar tus ojos de hielo mientras guardo
entre mis ropas un punzón de acero.
Por abrir trampas
y clavar cuchillos en todos tus caminos.
Por salir en la noche a la montaña
para gritar tu nombre
y por manchar con él los blancos paredones
de las iglesias y los hospitales.
Hay en mí una paloma
que entristece la noche con su arrullo.
Mi noche de blasfemias y de lágrimas.

lunes, 14 de febrero de 2011

A mi alma de da igual...

Trae paz si es lo que posees, o trae guerra si quieres, a mi alma le da igual.

Cada vez que vuelvo a escuchar el saludo de entrada a mis arcanos me convenzo mas de lo apropiado que me resulta este pensar, por que, de verdad, estoy listo, para cualquier cosa.
Hoy tengo en mi alma un invitado especial.
¡Mi alma esta en pie, gracias a Jeshuá, el Eterno y Misericordioso!.
¡Bendito seas Mi Señor y Mi Rey, déjame llamarte como el profeta: "...y la soberanía reposará subre sus hombros, y se llamará su nombre Admirable Consejero, Dios Poderoso, Siempre Padre, Principe de Paz"
Este dia, Ven...Tú, Señor, pasa por mi refugio, dejame quedarme en vela a tu puerta, toma mi mejor silla, déjame lavar tus pies y manos, recuestate  en mi lecho, descansa en mi alma.
Yo sí velaré contigo hoy, y mañana Mi Señor, que hayas descansado y si tu quieres, te contare de mi, lo que ya sabes .

jueves, 10 de febrero de 2011

Ese llanto... en tu ausencia.


Ese llanto invencible que brota a media noche,
cuando nadie nos ve ni nuestros propios ojos
pueden atestiguarlo,
porque es llanto reseco, privado de su sal,
desvestido de linfa,
con aridez de fiebre
y amargo como el humo de los remordimientos.
Ese llanto que irrumpe sin causa y sin sollozo,
sin roce y sin historia,
desprovisto de gota, de tibieza y caída,
pero dando la sensación exacta
de nacer y rodar
en un cauce frío lento que invade hasta los huesos.
Ese llanto del hombre asomado al misterio
que le duele en la voz, en la piel, en las venas
y en el arropo oscuro
de la noche que ciega su pensamiento en llamas.
Ese llanto sin làgrimas
¿huracàn en vacio, surtidor sin derrame?
que al borde de los parpados
detiene sus impulsos
y retorna al dolor donde nace,

jueves, 3 de febrero de 2011

La realidad de los outsourcings.

Los outsourcings según su definición consisten en la transferencia de la propiedad de un proceso de negocio a un suplidor, es el desprendimiento de una actividad que no forma parte de las habilidades propias de una organizacion a un ente especializado.
Pudiera ser un ejemplo burdo y de fácil entendimiento el procedimiento relacionado con la seguridad de las instalaciones de una empresa, así, los guardias que revisan los accesos del personal, la entrada y salida de cualquier individuo,  mercancía o vehiculo queda supeditado a la vigilancia y responsabilidad de un ente externo a la empresa. Otro ejemplo pudiera ser la instalación de algún equipo o sistema informatico, normalmente los encargados de las areas de sistemas de las empresas saben hacer funcionar los sistemas instalados, pero carecen de la habilidad técnica para establecer nuevos sistemas o procesos de computo, el outsorcing entonces suple y toma la responsabilidad de realizar los cambios necesarios para eficientar el funcionamiento de la empresa.
La delegación a largo plazo de estas tareas trae un bien para el negocio ya que eficiente el recurso humano y facilita la administración y los buenos resultados.
Sin embargo…
En nuestro país la tranza es ley, las empresas actuales no ven a los empleados como los veian antes, se preocupan mucho mas del envejecimiento de su planta productiva y no valoran el “hacer carrera” en la empresa, cada vez somos mas un “numero”, una variable que afecta positivamente en el resultado. Y se ha despersonalizado a tal punto que es mas importante el resultado de un mes, cualquiera que este sea, que el esfuerzo de años enteros de trabajo.

Mi mas reciente contacto con el outsourcing sucedió en Aceros Ticoregios donde el outsorcing se había apoderado de la totalidad de las actividades del negocio. ¿Cómo pudo suceder esto?, ¿Con que motivo se hizo así?.

Evidentemente obedecía a la razón financiera mas importante…la avaricia. Los dueños, españoles radicados en la ciudad de México, vieron en el outsourcing la mas clara forma de evadir impuestos, mediante complicadas maniobras contables, que eran realizadas por los contadores que formaban parte de la empresa, mis compañeros y yo, la totalidad de la planta de trabajo, aproximadamente 70 personas, no trabajábamos para Aceros Ticoregios, sino para Júpiter Empresarial.
Por supuesto, Júpiter era una empresa trabajando con números rojos, porque, ¿Qué utilidades puede producir una empresa que no produce nada, sino que solo administra un ente externo?, así, el gobierno subsidia a Júpiter para que no desaparezca y no se pierdan las plazas de trabajo, y Aceros Ticoregios se queda con toda la PTU íntegra para ser enviada a las arcas de los dueños, obviamente, sin pago de impuestos ni repartición de utilidades para nadie, por que nadie trabaja en Ticoregios, Ticoregios tiene 0 empleados.

Negocio Redondo…. ¿No?

Decidí llevar esto a mis arcanos porque quiero siempre recordarme que muchas veces no pagamos por nuestros pecados en esta vida, pero ciertamente la justicia existe, hace unos días escuche que se están realizando por parte del gobierno, demandas de tipo penal paras llevar a estos “Dueños de empresas sin empleados” a la cárcel. Pero aunque no los alcance en esta vida, los esperan el cuarto y el séptimo circulo del infierno.

Te lo digo alma mía, recordando lo que me dijo una vez mi amigo Sergio Arias, “…no puede existir un hombre cristiano que le pague lo mínimo a sus empleados”

lunes, 31 de enero de 2011

Estoy a la puerta y llamo...

Para mis arcanos, una hermosa cancion de Marcela de la Garza, muy sencilla, pero exponenciada por la dulce voz de esta chica.
Disfrútala tanto como yo.
Por cierto, ella cantó en el aniversario de bodas numero 50 de mis padres, en la misa.

Comercial de Coca Cola


Me hizo reir mucho...

domingo, 30 de enero de 2011

Esa Soy...

Este es uno de mis poemas preferidos, de Martha de Arevalo, por supuesto sonaria mejor en la voz de una mujer.





Click aqui para escucharme...

Jack Lambert

El recuerdo mas antiguo que tengo sobre el futbol americano me lleva a la casa de mi Tía Carmen, tenia yo como entre 8 y 10 años, es un evento pequeño en mi memoria, abarca unos 6 segundos, era de noche, jugaban los Osos de Chicago, estaban pasando un acercamiento de un Linebacker, no recuerdo quien era, yo veía la televisión solo, recuerdo que pasaba por ahí mi Tío More, vió al jugador y solo comento: "...¡mirá, ese es un verdadero orangután!".
Me imagino que tenía como 8 años, pues son las fechas en que me la pasaba en casa de mi amada Tía.
No recuerdo cuando me empezó a gustarme el futbol americano, a la edad que comento ya lo entendía, y me encantaba, por supuesto era la epoca de los setentas, cuando los Acereros de Pittsburg, eran los mandones y los señores (Igual que ahora!), por supuesto, me enamore de este deporte, perfecta combinación de ajedrez, box, carreras, equilibrismo y salvajismo.
para muestra un botón, este video es sobre Jack Lambert, linebacker medio, salvaje, intenso, tenaz, despiadado.
El futbol americano es el mejor y mas demandante deporte despues del box y la escalada libre en roca.

Amo el futbol americano, ojala durara mas tiempo, cuando empieza la temporada, uno de los narradores de TV Azteca siempre dice:

"¡Se acabaron los bostezos!"

viernes, 28 de enero de 2011

Tú...cual crees que escogería yo?

Cualquiera diría que yo escogería éste:
O éste:
O por supuesto, mejor éste:
Por que no mejor de una vez éste:

Pero…. ¡Nooooo!
Preferiría nada más y nada menos que éste:
Combat Mustang P-51D
El caza-bombardero-escolta más emblemático de las segunda guerra mundial, con una autonomía de más de 3,500 kilometros a plena carga, un poderoso motor Rolls Royce Merlin 61 que le daba briosos 1650 caballos, una tremenda velocidad de hasta 710 kph y un techo de maniobras de hasta 9000 metros de altura.
Superado en potencia y velocidad por el osado diseño del alemán Messerschmitt Me 262 (El primer Jet de combate), el Mustang no se rindió y siguió peleando aprovechando su superior maniobrabilidad y su poderosa y legendaria aceleración, fue el primer avión que le exigió verdaderamente a sus pilotos ya que en él se podían experimentar fuerzas superiores a los 5G.

Equipado con 6 ametralladoras del calibre .50, se distinguió con honores superando a modelos como el P-47 Thunderbolt y el Spitfire Inglés. La versatilidad y la elegancia en vuelo de este estilizado y eficiente avión le permitieron cubrir funciones de Caza de ataque de largo alcance, Caza antitanques, Bombardero medio (A pesar de su peso máximo de despegue de 3650 kg. Podía cargar hasta 907 kilogramos de bombas), Escolta de largo alcance (Salvo literalmente a la flota de bombarderos B-17 Flying Fortress de la destrucción por parte de la Lufftwaffe).
¡No!, no quisiera un reactor de 300 millones de dólares, si te sobran por ahí 100,000 dolares, vamos comprando uno de mis grandes sueños.

Datos personales

Mi foto
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico